Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2007

Otro minijuego

Estos minijuegos en flash son la mejor solución para desquitarse después de unas cuantas horas de estudio. El juego con el que os dejo hoy se llama "Castle draw" y te mete directamente en la piel de un mago que tiene que defender su castillo.
Para matar a los malvados invasores, tenéis que dibujar con el ratón "piedras" y soltarlas para machacarlos. Es decir, mantenéis pulsado el botón derecho del ratón y hacéis un dibujo en el cielo. Al soltar el botón, se habrá dibujado una piedra que aplastará a la gente.
Cuanta más energía tengáis, más daño haréis. Y conforme vayáis pasando niveles, obtendréis dinero para aumentar vuestra energía, vuestro poder, vida, reclutar ayuda e incluso usar una magia que se carga a todos.
Espero que lo disfrutéis. Por cierto, yo ya le dí la vuelta. Para jugar, pinchad aquí.

miércoles, 30 de mayo de 2007

Minijuego para los más inteligentes

Hoy toca un minijuego sólo para los más inteligentes. Yo no debo serlo mucho porque no paso de la 5ª fase, así que apelo a vosotros, queridos lectores, para darle una buena paliza a la IA (inteligencia artificial) de este asqueroso juego.
El objetivo del juego es ir consiguiendo cuadros para sumar una determinada puntuación y poder pasar a la siguiente fase. El problema está en que cada vez la puntuación requerida es más alta y que cada vez que la máquina hace una recuadrito, la puntuación que hay dentro se resta con la nuestra.
Para hacer los cuadros, cada vez que pinchéis en una arista, ésta se dibujará. El que consiga dibujar las 4 aristas, se lleva esa puntuación. Por supuesto, el juego va por turnos.
En fin, a ver hasta dónde llegáis. Si pasáis de la 5ª pantalla, avisadme o dejad un enlace a una captura de pantalla.
Haced click aquí o en la imágen para jugar

viernes, 11 de mayo de 2007

Matones reales para un juego ficticio

En entradas anteriores ya os hablé del fenómeno de los juegos MMORPG (juegos de rol multijugador masivo online). Pues hace poco me pasaron un enlace de una noticia que decía lo siguiente:

Una chica envió tres matones a casa de un usuario que mató su personaje dentro del juego (y cito textualmente):

“Lo que ocurre en torno al conocido título de Blizzard no deja indiferente a nadie. […], ahora le toca el turno a una chica que envía matones cuál gángster italiano.

El "asesino" tiene por nick Bronco y le complicó el avance en la aventura a esta usuaria, que tras varios avisos, envió a su marido y dos compañeros para destrozarle el ordenador, la muñeca y dos dedos.

Bronco, en un alarde de prepotencia y chulería, le facilitó la dirección de su vivienda a esta usuaria para que si su marido era suficientemente hombre, fuera a arreglar sus problemas cara a cara.”

Fuente: GameProTV

En fin, increíble, ¿verdad? Pero no sorprendente si habéis leído mis anteriores entradas sobre este tipo de juegos. Para los que no, aquí os dejo el enlace a estas dos noticias, en las que encontraréis cosas tan curiosas como:

- Una chica cobra monedas de oro virtuales a cambio de sexo.

- Funeral virtual en memoria de jugadora real.

miércoles, 11 de abril de 2007

Funeral virtual frustrado

Siempre he pensado que el futuro de los juegos de pc o de consola eran aquellos que reunían a cientos de jugadores en un mundo virtual simulando un “segunda vida” en la que éstos pueden vivir grandes aventuras, matar grandes dragones y poder interactuar con cientos de personas como en la vida real. Para los que no lo sepáis, este tipo de juegos existen y se denominan como MMORPGs (que vienen a ser las siglas de Massive(ly) Multiplayer Online Role-Playing Games y que traducido al español viene a ser: Juego de rol online con un número de jugadores masivo). Es decir, un mundo con todo tipo de peculiaridades y personas que pueden interactuar con nosotros como en la vida real e ir creciendo y mejorando con el paso del tiempo.

Yo hace un par de años estuve bastante enganchado a uno de ellos, concretamente al Lineage II, pero hoy os voy a hablar una historia bastante curiosa que pasó en el que quizás tenga más jugadores, el World Of Warcraft (WoW).

Una jugadora que estaba en un clan muy conocido dentro del juego falleció en la vida real. Así que sus compañeros decidieron entrar con el personaje que tenía ella en el juego e ir con el resto de jugadores a una zona del mapa donde hay un lago para celebrar un “funeral virtual”. A mí la idea me gusta y me parece muy entrañable ya que para esta chica este juego debió suponer una parte importante de su vida (al igual que para sus compañeros).

Pues cuando todos sus antiguos compañeros del clan estaban en ese lago para celebrar su “funeral virtual”, llegaron los del clan enemigo y lo fastidiaron todo. De hecho, “mataron” (en el juego, claro está) a todos los que estaban celebrando el funeral.

Los jugadores que mueren en el juego vuelven a renacer sin ningún problema, pero supongo que no les hizo nada de gracia que les jodieran un evento tan importante para ellos y menos que se los jodiera el clan con el que peor se llevan.

En fin, es curiosa esta noticia, ¿verdad? Creo que de aquí a unos 10 años muchos de nosotros estaremos enganchados a este tipo de juegos, que aunque son muy divertidos, restan muchas horas de nuestra vida social.

Para no hacer muy largo esta entrada, os voy a dejar con el vídeo para que veáis el “funeral virtual frustrado” y ya otro día seguiré ampliando información sobre este tipo de juegos. Un saludo y ¡hasta mañana!

domingo, 25 de marzo de 2007

Juego adictivo sobre un pez robótico

Hoy os dejo con un juego muy adictivo (al menos para mí) para que paséis parte del domingo intentando superar mi puntuación. Yo llegué a los 27.000 puntos, pero la captura de pantalla salió en negro. Luego seguí probando y aunque no llegué a mi anterior puntuación, os dejo la captura para que intentéis superarla.
Para los que no lo sepáis, el juego es bastante simple. Tan solo tenéis que moveros con las flechitas del teclado e ir comiendo todos los peces que sean más pequeños que vosotros. Conforme vayáis comiendo, iréis creciendo cada vez más y podréis comeros peces de mayor tamaño.
Haz click en la imagen para jugar

miércoles, 7 de marzo de 2007

Mi aventura con los Sims

¿Habéis jugado alguna vez a los Sims? Para los que no lo conozcáis, este juego simula en cierto modo lo que es la vida real. Es como un simulador de una vida normal, pero a pequeña escala. Pues bien, aquí podemos elegirnos cómo será nuestro personaje (física y mentalmente) y tenemos que ir satisfaciendo todas sus necesidades (comer, estudiar, relacionarse, tener familia, etc.). Pues este juego cuando salió tuvo bastante éxito y fue líder de ventas. De hecho, sacaron bastantes extensiones para aprovechar el tirón comercial.

Tras terminar mis exámenes y para satisfacer al pequeño niño que tengo en mí, decidí instalar los Sims 2 y ver que tal estaba. La verdad es que me había hablado muy bien de ellos, aunque me ha parecido bastante parecido a su primera versión, salvo que ahora tenemos días libres en el curro, los escenarios están en 3d y bueno, en definitiva todo está mejorado.

El caso es que me hice un tío y en poco tiempo me ligué a una chica y tuve una niña con ella. Después, aprovechando que había comprado un jacuzzi (lo más guay del juego es que puedes hacerte una casa a tu gusto) y que mi “mujer” estaba en la otra parte de la casa ligando con otra chica, decidí tirarme a la vecina. ¿Y qué pasó? Que la tía se enteró, me sacó del jacuzzi y me abofeteó la cara.

Bueno, no hay problema, corto con ella, me tiro a la vecina siempre que quiero y ella que se haga bisexual. Total, le dí a cortar la relación con mi mujer y el resultado fue que me tuve que ir de casa. Además, el director del colegio venía ese día para ver si mi hija podía ir a un colegio privado o no. Puesto que los padres estaban peleados y divorciados, la niña no fue al colegio privado. Además, la mujer se gastó una pasta en psicólogos y terminó con una depresión que le hizo perder el curro.

Resultado: mejor me dedico a los juegos de estrategia porque es evidente que este juego no es el mío.

Un saludo y ¡hasta mañana!

p.d.- Qué curioso que al divorciarme de mi mujer y siendo mía la casa, fuese yo el que tuviera que irme. De este tema también abriré algún día un post para crear polémica.

Juego adictivo para un domingo.

Aquí os dejo un adictivo juego de estrategia muy bueno. Se llama "Flash Element TD" y consiste en ir poniendo torres a lo largo del camino para destruir cada horda que intenta llegar hasta nuestro poblado (al final de dicho camino). Las torres las podéis actualizar (os lo recomiendo) puesto que cada horda será algo más fuerte que la anterior. Cada 7 hordas conseguiréis madera para poder usar torres nuevas y más potentes o subir en un 5% nuestras ganancias.

Así que recordad: ponéis las torres donde queráis y le dais a "Start". Mejoráis las torres o poneis nuevas y seguís jugando.

Aunque lo mejor es que lo probéis. Mi consejo: poned las torres en sitios estratégicos e id actualizándolos. Cuando algunas no os sirven, las vendéis y hacéis otras. Algo muy importante es que cuanto más dinero acumuléis sin gastar, más conseguiréis porque del total os dan un tipo de interés que podréis ir aumentando (y así cada vez ganaréis más). Para jugar, haced click en la imágen. No he podido alojar el juego en mi blog porque ocupa mucho lo que es la pantalla.


Juguemos al Sudoku

Bien, os dejo aquí el juego del Sudoku y así os entretenéis entrenando vuestra mente. Pero, ¿cómo se juega al Sudoku? Para aquellos que no sepáis, os dejo aquí las reglas.

Este juego se compone de una cuadrícula de 9x9
casillas, que esta dividida en cajas o regiones de 3x3 casillas.
Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas,
hay que rellenar las casillas vacias con dígitos del 1 al 9. No se debe
repetir ningun dígito en una misma fila, columna o región. Un sudoku
está bien planteado si la solución es única.


Resumiendo: hay que rellenar la cuadrícula de modo que: cada fila, cada columna y
cada región contengan los números del 1 al 9, sin repetirse.
Un saludo y hasta mañana.

p.d.- Si sale algo de publicidad no apta para menores.., sorry! (no depende de mí, el juego incluye su propia publicidad y está cogido del Google)