Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de mayo de 2007

Tortitas americanas

A petición de un lector, aquí os dejo con la receta de las famosas tortitas americanas que todo buen estadounidense se mete entre pecho y espalda en cada desayuno. Podéis ponerle varias banderas americanas encima de la tortita para darle mayor realismo y ser más americanito.

Ingredientes básicos:

  • Una cucharada sopera de azúcar
  • Una cucharada sopera de aceite de oliva
  • 200g de harina
  • Tres cucharadas de postre de levadura y media de sal
  • Un vaso de leche
  • Dos huevos

Preparación

Paso 1: batir en un vol grande dos huevos, y añadirle una cucharada sopera de azúcar y otra de aceite.

Paso 2: mezclar aparte 200g de harina con tres cucharaditas de levadura y media de sal (fina).

Paso 3: colar la harina en el vol y mezclarlo bien con los huevos hasta formar una pasta.

Paso 4: calentar una sartén y verter un poco de masa (al gusto, cuanta mas masa mas grande sale la tortita )

Paso 5: cuando la masa haga unas cuantas burbujitas dar la vuelta a la tortita y dejar que se tueste al gusto

Sugerencias:

Acompañar las tortitas con chocolate, nata, caramelo, mermelada o miel al gusto

fuente: http://www.euroresidentes.com/

martes, 15 de mayo de 2007

¡Nachos con carne!

¡Buf que hambre me ha dado al buscar la receta de los nachos con carne! Hoy os voy a dejar con una sencilla receta para que podáis hacerlo vosotr@s mism@s. Al final de la receta, os voy a dejar con el origen de este ingenioso plato.

Ingredientes:
1 bolsa grande de nachos
Queso para fundir
1/2 kg de carne picada
300 gr. Tomate frito o tomate natural.
2 dientes de ajo
1 cebolla
1/2 pimiento verde

Instrucciones:
1. Sofreir el ajo, el pimiento y la cebolla picados en una sarten con un poquitín de aceite.
2. Cuando la cebolla esté transparente añadir la carne picada y dejar que se haga.
3. Una vez hecha la carne se añade el tomate frito y dejar que se haga. Rectificar de sal.
4. Poner los nachos en una fuente para horno, echar por encima la carne con tomate que hemos preparado y por último el queso.
5. Meter en el horno hasta que se funda el queso y listo... ¡¡¡a comer!!!

Procedencia de los Nachos:
Los Nachos tienen su origen en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila en el año de 1943 en el Club Victoria. La historia cuenta que un día llegaron varias esposas de algunos militares estadounidenses después de haber cerrado el restaurante, entonces el mesero, Ignacio Anaya, les preparó ingeniosamente un platillo con lo poco que tenía disponible: tortillas y queso. Las tortillas las cortó en forma de triángulo y las puso a freír agregándole queso amarillo Wisconsin. Este platillo fue de gran agrado para las damas, así que le preguntaron el nombre del platillo, a lo que Anaya respondió rápidamente: Nachos Especiales; entonces el mesero Anaya pronto los agregó a su menú llamándolos Nachos Especiales. El nombre de Nacho viene del apodo de su creador Ignacio, originario de Acuña, Coah.
fuente: wikipedia

martes, 13 de marzo de 2007

Receta del Tiramisu

He estado buscando por internet una receta de tiramisu que sea fácil de hacer para que tranquilamente un fin de semana podáis hacerlo vosotros mismos. Pero el caso es que las que he encontrado son un poco largas o incluyen ingredientes no tan fáciles de conseguir. Así que os voy a poner una receta que es la que suelo usar habitualmente y os la explicaré paso a paso.

Tenéis que iros al Mercadona y comprar:

§ Bizcochos (con una cajita es suficiente)

§ Cacao desgrasado en polvo (es una lata con cacao sin azúcar, fácil de encontrar)

§ Mantequilla “Burgo de Arias”, el envase de 250gr.

§ Nata para montar. Con 500gr. tenemos suficiente.

§ Brandy (tan solo hace falta un chorreón, el resto de la botella os lo podéis beber un sábado noche)

§ Azúcar

Antes de ir a comprar todo esto, deberemos hacer café y ponerlo a enfriar. Cuando hayamos vuelto con todos los ingredientes, echaremos en un recipiente llano el café mezclado con un poco de brandy (a gusto del consumidor). En este recipiente iremos empapando los bizcochos en el café con brandy para posteriormente ponerlos en una fuente.

En otro recipiente que tengáis para batir, echaréis la nata de montar y medio vasito de azúcar y empezaremos a darle con la batidora hasta que empiece a montarse la nata. Cuando esté medio montada, echaremos la mantequilla y seguiremos batiendo, así hasta que logremos que la nata esté montada del todo y todos los ingredientes mezclados.

Una vez hecho esto, iremos haciendo una capa de bizcochos empapados en el café con brandy y encima echaremos una capa de la nata. Luego otra capa de bizcocho y otra de nata. Y así hasta completar 3 capas que serán más que suficiente.

Sobre la última capa de nata espolvorearemos un poco de cacao en polvo hasta que quede una fina capa chocolateada en la superficie.

Ahora tan solo tenéis que dejar la tarta en la nevera durante varias horas (cuantas más, mejor), invitar a vuestros colegas y... ¡¡¡a comer!!!


miércoles, 7 de marzo de 2007

¡¡¡Galletitas de jengibre!!!

Ingredientes:

  • 115 gr. de mantequilla
  • 115 gr. de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 200 gr. de harina
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • Una churada y media de sopera de jengibre rayado.


Elaboración:

Lo primero es precalentar el horno a 180º C (o al 4 si es de gas). Mientras el horno alcanza la temperatura, en un bol batimos la mantequilla y el azúcar hasta que este ligero y esponjoso. Añadimos la clara y batimos bien. Ahora incorporamos la harina y la levadura pasándolo todo por un colador. Añadimos el jengibre y mezclamos bien hasta formar una pasta.

Ahora queda espolvorear con harina la superficie de trabajo y estirar la pasta con un rodillo hasta que quede de unos 6 Mm. de espesor. Hacemos gallitas con un molde o con un vaso al revés (si no tenemos un corta masas). Ponemos sobre una bandeja de horno engrasada y las metemos al horno diez minutos.

Aquí os dejo un ejemplo de la forma que le podéis dar a las galletitas.