En fin, vuelta a la rutina.
lunes, 17 de septiembre de 2007
De vuelta de las "vacaciones".
En fin, vuelta a la rutina.
lunes, 25 de junio de 2007
Vacaciones!!
Espero que por septiembre-octubre vuelva todo a la normalidad con las clases, la facultad, etc.
p.d.1.- Con esta entrada, ya son 96 en un total de 3-4 meses. Tenéis mucho para leer.
p.d.2- Como dijo Arnold Schwarzenegger en Terminator II, "I'll be back" (volveré).
viernes, 8 de junio de 2007
¿Y qué dice tu firma de tí?
"Grafológicamente, la firma es una biografía abreviada de su autor. Debe observarse conjuntamente con un texto que la acompañe, pero de cualquier forma, de acuerdo a ciertas características específicas de su signatura, se puede distinguir lo siguiente:
La ubicación en el papel indica que se manifiesta como una persona reservada, con cierta timidez.
Según el tamaño de la firma, mediano, tiende a una extraversión moderada. El predominio de formas curvas, revela gustos estéticos, amabilidad y buenos modos.
El ángulo ascendente indica una buena ambición y deseo de superación.
La velocidad media señala una persona medida y justa en su accionar.
Según la presión de la escritura, posee un temperamento práctico y activo.
La rúbrica envolvente revela una búsqueda de protección, de seguridad. Una personalidad que se protege.
Al ser totalmente legible, indica que se muestra a los demás con sinceridad y autenticidad desde el principio.
La utilización de las mayúsculas en la firma permite deducir que tiene una autovaloración real, y una autoestima equilibrada.
El predominio del apellido, demuestra un gran interés en la tradición familiar, y en el rol socio-profesional.
Las características precedentes de este informe son generales, y están enteramente basadas en lo que representa su estampa personal en el momento instantáneo en que la escribió, y muchos factores están sujetos al cambio permanente según el devenir de la vida. Estudio grafológico gratuito de la firma www.grafologico.com"
A los que me conocéis, ¿soy realmente así? Un saludo y suerte en los exámenes los que los tengáis.
lunes, 4 de junio de 2007
Vivir al revés
Es entonces cuando me acordé de algo que leí sobre el autor de Mafalda, que dijo que sería genial poder vivir al revés. Es decir, “nacer” al morir y empezar a vivir con una edad bastante alta. Y conforme vaya pasando el tiempo, ir haciéndonos casa vez más joven.
Así pasaríamos el mal trago de morir y disfrutaríamos de la jubilación. Después tendríamos que trabajar durante gran parte de nuestra vida. Pero cada día seríamos más jóvenes y felices. Más tarde empezaríamos con la facultad, estudiando una carrera. Años después empezaríamos con el instituto mientras disfrutamos de las fiestas y aún saboreamos la vida universitaria.
Y es después del instituto cuando empezaríamos a ir al colegio y no tendríamos ninguna preocupación. Sólo tendríamos que disfrutar de la vida sin enfermedades, sin malos rollos y por supuesto con todo el tiempo libre que queramos.
Al final, seremos bebés, estando mimados por mucha gente desconocida y terminaríamos desapareciendo tras una bonita y placentera muestra de amor de nuestros padres.
Más o menos esto es lo que dijo Quino (de manera mucho más irónica) sobre vivir al revés, sólo que la he adaptado a mí punto de vista.
¿No sería mejor empezar a vivir tras la muerte y terminar con un gran orgasmo? ¿Qué opináis?
sábado, 2 de junio de 2007
Música para el blog...
Con el tiempo iré subiendo algunas más, pero todas del mismo estilo, con piano de fondo, violines y demás instrumentos que ambienten el blog.
Por supuesto, si queréis parar la canción, pulsáis en "pause" y listo. ¡Un saludo!
domingo, 20 de mayo de 2007
Fotos en Flickr
Un pequeño enlace en mi blog, una gran paso su mejora...
jueves, 17 de mayo de 2007
Le han regalado un meme a mi blog
Trata de nombrar los 5 trabajos (más uno de broma) que os gustaría llevar a cabo.
1.- Un banco importante, tipo BBVA.
2.- Dirigiendo una buena compañía internacional.
3.- Dueño de un bareto donde tener un buen ambiente e invitar grupos a cantar en directo.
4.- De astronauta. (de broma..., porque la física no es lo mío)
5.- De pirata, como Jack Sparrow.., surcando los mares en mi barco, con mi pata de palo y mi loro en el hombro. (de broma..., ¿o no?)
Y ahora le paso el Meme al blog de Zaraki y al de Claudia. Y aquí el Meme del que me lo envió (Vilkus)
martes, 1 de mayo de 2007
Sobre el autor...
Disfruta viendo documentales y series sobre hospitales y médicos. Sobretodo con Anatomía de Grey y House.
Su colonia favorita no es de ninguna marca cara o exclusiva, sino que con un buen bote de colonia Nenuco es feliz.
Le encanta leer las etiquetas que traen los botes de champús o geles mientras está en el baño. Es por eso por lo que sabe decir varias palabras en diferentes idiomas, porque las etiquetas están hechas para comercializar el producto en distintos países.
Como punto fuerte de su cuerpo, confía en sus piernas y ojos.
No soporta ir a actos familiares como bautizos, bodas o comuniones, así que cuado lo veáis en uno de ellos, sentiros privilegiad@s.
viernes, 27 de abril de 2007
Noticias del mañana a día de hoy
¡Extra, extra!
El aumento del nivel del mar debido a la desaparición de los casquetes polares sigue siendo un gran problema para el gobierno. Todos los países que vivían del turismo de “sol y playa” han visto como poco a poco se quedaban sin negocio, no sólo porque las playas iban desapareciendo, sino que con el cambio climático las temperaturas se fueron acentuando hasta llegar al punto de ser insoportable tumbarse a tomar el sol.
Por otra parte, cientos de personas que antes estaban alejadas del mar, gracias a la subida del mar, ahora se encuentran a pocos metros de ésta, pudiéndose dar un baño siempre que quieran.
Siguen habiendo grandes disputas familiares entre padres e hijos. Éstos últimos no comprenden cómo sus padres y abuelos no hicieron nada para evitar el continuo empeoramiento del planeta y la masiva desaparición de especies las cuáles sólo se pueden ver en vídeos o en libros.
Como ya recordaréis, el petróleo se acabó por el año 2050, por lo que cientos de científicos buscaron energías alternativas. Gracias a la colaboración internacional, se descubrió que una extraña planta que sólo crece en África, tratada adecuadamente en laboratorios, puede ser un extraordinario sustituto del petróleo. Puesto que los pobres africanos no saben explotar este recurso, decenas de empresas venidas de distintos países “les están ayudando”. En pocos meses, los campos de ésta extraña planta serán propiedad europea y estadounidense.
El actual presidente de EEUU, en su afán por mantener la paz mundial, ha descubierto que en un país de África, uno de los más ricos del mundo en lo que a recursos se refiere, gobierna un sucio tirano que maltrata a sus ciudadanos. Las tropas americanas están dispuestas a derrocar a este tirano y ya de paso, suplir su carencia de energía para sus vehículos a motor. Fuentes cercanas informan que éste supuesto "tirano" sólo quiere proteger su país de los sucios capitalistas, pero las tropas ya van en camino...
jueves, 29 de marzo de 2007
Como dar fin a ETA
Ahora que se está hablando mucho de ETA (Euskadi Ta Askatasuna), de Otegui y demás temas delicados, me gustaría dar mi opinión. Nunca me he considerado de un determinado partido político, simplemente me he dedicado a votar a aquel que lo hacía mejor, que para eso están. Pero últimamente soy partidario del PSOE, o más bien, de Zapatero. Este tío, en mi opinión, está intentando el fin de ETA de una manera distinta y posiblemente la que mejor resultados puede dar. Porque recordemos que ETA no es algo que podamos matar o eliminar, sino que es una manera de pensar. Pretenden la libertad del País Vasco y eso no se les puede quitar de la cabeza sino usando la ley. Podemos encarcerlar a sus líderes, pero sus hijos, vecinos y demás están ahí y posiblemente piensen igual y sigan poniendo bombas.
Entonces desde mi punto de vista, creo que se debería hacer todo lo posible por hablar con ellos, nunca negociar o favorecerlos, pero si intentar su fin a través del diálogo. Porque el fin de esta banda armada sería un gran paso para la paz y seguridad en España.
No pretendo que esta entrada se interprete como una defensa a ETA puesto que nada se merece la gente que mata gente inocente por defender sus ideas, pero si quería apoyar la idea de intentar solucionar este conflicto con el diálogo.
Otra entrada de mi blog referente a este tema lo podéis encontrar pinchando aquí.
Un saludo y ¡hasta mañana!
lunes, 26 de marzo de 2007
A partir de ahora llamadme... ¡el hombre del tiempo!
- A alguien de ahí “arriba” (suponiendo que haya alguien) le caigo fatal y decide joderme con lluvia-barro cada vez que limpio el coche…
- O tengo el poder de hacer que llueva en Málaga.
Como hay que ser positivo, he decidido que debo ser una especie de superhéroe que puede manipular el tiempo a su antojo. Por ahora tan solo puedo hacer que llueva cuando lavo el coche, pero creedme, a partir de ahora voy a ponerme muy en serio a seguir potenciando mis superpoderes para poder crear tornados, lluvias torrenciales y demás catástrofes en las casas de la gente que me caiga mal. Así que ya sabéis, a hacerle la pelota al dueño de este blog que sino lloverá sobre vosotros rayos y relámpagos = )
jueves, 22 de marzo de 2007
Quiero dejar de no vivir - Eutanasia
Algo que quizás no sepáis y que os cuento como curiosidad, es que la palabra Eutanasia viene del griego "eu" -bien- y "thanatos" -muerte- (es ahora cuando me pongo a pensar en el significado de todas las palabras que empiezan por “eu”, por ejemplo: Europa será “ropa buena”) (tatachás!, chiste malo de autor).
Haz click en la imagen para verla más grande
Bueno, pues a mí me gustaría dar mi opinión y que si alguno de vosotros veis este tema interesante, deis la vuestra. A título personal, creo que debería haber una total libertad a la hora de morir. Es decir, si yo me quiero morir porque sufro, voy a estar postrado en una cama durante toda mi vida y enganchado a un respirador o simplemente encuentro que seguir viviendo va a ser una tortura para mí y mis familiares, debería poder usar mi libre derecho de hacer lo que quiera con mi vida.
Estoy totalmente de acuerdo en que se debería ayudar psicológicamente a aquellas personas que piden la eutanasia porque quizás se encuentren en un bache de su vida y quizás su muerte no es la mejor solución, pero si pasado un razonable período de tiempo el paciente sigue queriendo morir de forma digna, se le debería conceder.
Además, creo que en la mayoría de los casos no se les concede la eutanasia a las personas porque tendemos a pensar que si siguen viviendo, lo van a pasar mejor y que siempre hay esperanza. Lo que yo pienso es que estas personas sólo piensan en sí mismas y no ven o no quieren ver que ese familiar no es feliz con ese tipo de vida. Simplemente no lo aceptan. No quieren perder a esa persona a costa de su sufrimiento y eso no está bien.
Para terminar, os voy a dejar varios enlaces interesantes sobre este tema:
- 100 preguntas y respuestas sobre la defensa de la vida humana y la actitud de los católicos.
- Página que da su opinión y según he leído, ha testimonios de personas que pidieron la eutanasia y se les concedió. Algunos testimonios son a favor y otros en contra de la eutanasia. Así tendréis un concepto más amplio.
- Un poco de información sobre su historia, temas legales y un largo etcétera.
- Asociación “Derecho a Morir Dignamente”.
martes, 13 de marzo de 2007
Receta del Tiramisu
He estado buscando por internet una receta de tiramisu que sea fácil de hacer para que tranquilamente un fin de semana podáis hacerlo vosotros mismos. Pero el caso es que las que he encontrado son un poco largas o incluyen ingredientes no tan fáciles de conseguir. Así que os voy a poner una receta que es la que suelo usar habitualmente y os la explicaré paso a paso.
Tenéis que iros al Mercadona y comprar:
§ Bizcochos (con una cajita es suficiente)
§ Cacao desgrasado en polvo (es una lata con cacao sin azúcar, fácil de encontrar)
§ Mantequilla “Burgo de Arias”, el envase de 250gr.
§ Nata para montar. Con 500gr. tenemos suficiente.
§ Brandy (tan solo hace falta un chorreón, el resto de la botella os lo podéis beber un sábado noche)
§ Azúcar
Antes de ir a comprar todo esto, deberemos hacer café y ponerlo a enfriar. Cuando hayamos vuelto con todos los ingredientes, echaremos en un recipiente llano el café mezclado con un poco de brandy (a gusto del consumidor). En este recipiente iremos empapando los bizcochos en el café con brandy para posteriormente ponerlos en una fuente.
En otro recipiente que tengáis para batir, echaréis la nata de montar y medio vasito de azúcar y empezaremos a darle con la batidora hasta que empiece a montarse la nata. Cuando esté medio montada, echaremos la mantequilla y seguiremos batiendo, así hasta que logremos que la nata esté montada del todo y todos los ingredientes mezclados.
Una vez hecho esto, iremos haciendo una capa de bizcochos empapados en el café con brandy y encima echaremos una capa de la nata. Luego otra capa de bizcocho y otra de nata. Y así hasta completar 3 capas que serán más que suficiente.
Sobre la última capa de nata espolvorearemos un poco de cacao en polvo hasta que quede una fina capa chocolateada en la superficie.
Ahora tan solo tenéis que dejar la tarta en la nevera durante varias horas (cuantas más, mejor), invitar a vuestros colegas y... ¡¡¡a comer!!!
miércoles, 7 de marzo de 2007
Un cambio para mejorar
Pues sí, al final he decidido cambiarme al soporte que me da blogger porque me aporta muchas más ventajas que donde estaba antes. Ahora puedo agregar mucho código HTML que me dejará poner chorradas, modificar colores, títulos y en definitiva personalizarlo sin tener que pagar por ello.
He "volcado" todas las entradas que tenía en mi anterior blog a este para así no dar por perdido todo el currele pasado.
Bueno, se que es pronto para llamarlo así, pero saquemos la botella de cava y brindemos por "La ración diaria de una vida común, versión 2.0" : )
Mi aventura con los Sims
¿Habéis jugado alguna vez a los Sims? Para los que no lo conozcáis, este juego simula en cierto modo lo que es la vida real. Es como un simulador de una vida normal, pero a pequeña escala. Pues bien, aquí podemos elegirnos cómo será nuestro personaje (física y mentalmente) y tenemos que ir satisfaciendo todas sus necesidades (comer, estudiar, relacionarse, tener familia, etc.). Pues este juego cuando salió tuvo bastante éxito y fue líder de ventas. De hecho, sacaron bastantes extensiones para aprovechar el tirón comercial.
Tras terminar mis exámenes y para satisfacer al pequeño niño que tengo en mí, decidí instalar los Sims 2 y ver que tal estaba. La verdad es que me había hablado muy bien de ellos, aunque me ha parecido bastante parecido a su primera versión, salvo que ahora tenemos días libres en el curro, los escenarios están en 3d y bueno, en definitiva todo está mejorado.
El caso es que me hice un tío y en poco tiempo me ligué a una chica y tuve una niña con ella. Después, aprovechando que había comprado un jacuzzi (lo más guay del juego es que puedes hacerte una casa a tu gusto) y que mi “mujer” estaba en la otra parte de la casa ligando con otra chica, decidí tirarme a la vecina. ¿Y qué pasó? Que la tía se enteró, me sacó del jacuzzi y me abofeteó la cara.
Bueno, no hay problema, corto con ella, me tiro a la vecina siempre que quiero y ella que se haga bisexual. Total, le dí a cortar la relación con mi mujer y el resultado fue que me tuve que ir de casa. Además, el director del colegio venía ese día para ver si mi hija podía ir a un colegio privado o no. Puesto que los padres estaban peleados y divorciados, la niña no fue al colegio privado. Además, la mujer se gastó una pasta en psicólogos y terminó con una depresión que le hizo perder el curro.
Resultado: mejor me dedico a los juegos de estrategia porque es evidente que este juego no es el mío.
Un saludo y ¡hasta mañana!
p.d.- Qué curioso que al divorciarme de mi mujer y siendo mía la casa, fuese yo el que tuviera que irme. De este tema también abriré algún día un post para crear polémica.
Cliente contento, cliente que vuelve
Esta frase parece sencilla de comprender, pero aún hay lugares en los que no les dan importancia. Hace unos meses, cuando fuimos a pagar el menú en el comedor de la facultad nos dijo la dueña (después dejarle nosotros una buena propina) que no le habíamos pagado.
Por mucho que quisiéramos explicarle que incluso le habíamos dejado la propina que ella quiso devolvernos, ahora no entraba en razón. ¿Resultado? Han perdido dos clientes como mínimo. Tan solo por no creer en lo que le decían dos clientes que almuerzan en su establecimiento a diario. Eso es un coste importante para ese establecimiento puesto que no sólo nos ha perdido a nosotros, sino que ahora mismo me estoy quejando en un blog que leen unas 30-40 personas a diario. Esto muy posiblemente hará que muchos de mis lectores no vayan a almorzar a ese sitio. Con lo que la pérdida se eleva. Recuerden, "el cliente siempre lleva la razón", porque si se la quitáis, os aseguro que no vuelve.
Otro ejemplo más reciente fue de hace una semana cuando fuimos a cenar en una “hamburguesería” en Torre del Mar. Yo siento predilección por un tipo de bocadillos que hacen ellos y aunque el servicio sea bastante malo, no me importa. Cuando fuimos nos encontramos un cliente que estaba bastante borracho y que fue molestando sistemáticamente a todos los que estábamos allí. ¿Resultado? Posiblemente novolvamos a este sitio en otro par de meses como mínimo.
Todo esto lo digo porque en mi carrera no paran de repetirnos que lo más caro e importante para cualquier empresa es mantener a sus clientes porque una vez que los perdemos, estos no vuelven. Es más, un cliente insatisfecho le cuenta al menos a 10 personas el mal servicio que presta esa empresa, mientras que uno satisfecho a lo sumo se lo cuenta a los más allegados.
Siento no haberme explicado mejor en este post, pero es que hasta este miércoles estaré de exámenes. Un saludo y deseadme suerte. ¡Hasta mañana!
Tata tachán! Empezamos a funcionar..!!!
A ver, creo que no se me olvida nada. Hagamos recuento mental.., el champán, collar hawaiano y confeti de varios colores. ¡Vale!, creo que está todo. Aiis q nervios, tras toquetear por todos lados en esta página para cambiarle los colores y demás curiosidades que trae (al final apenas le he hecho cambios), creo que puedo dar por inaugurado este blog.
Bien, ¿pero de que pienso hablar? Pues de todo un poco, tal y como hice anteriormente en mi blog del msn. He cambiado de blog porque con este puedo hacer muchas más cosas y es más estable que el otro.
Por supuesto, sin lectores esto no servirá de nada, ¿o sí? uhmm.., quizás sí. En fin, empezamos la aventura...
Cada día habrá una nueva entrada en el blog. ¡Hasta mañana!